
Este consumo excesivo, es debido a los efectos alucinógenos que produce la hoja, y que es consumida en su mayoría por jóvenes. La zona selva del Perú es elegida debido a que esta posee un buen clima para su optimo proceso y también que se encuentran en lugares alejados de las autoridades y la zona selva es perfecta, ya que en esta se pueden ocultar y no ser vistos, ya que en el Perú la producción de droga es ilegal. La evolución de su proceso también avanza, cada vez la implementación de materiales químicos es más avanzada, utilizando tecnologías que permitan su portabilidad y mayor efecto en sus consumidores. Esta evolución también permite que el costo se minimice y el consumidor se vuelva mucho más adicto debido al bajo precio de venta. La optima producción y la buena calidad con la que se produce en la zona peruana, permite que esta sea exportada a los países en los cuales su producción no es la adecuada.

A consecuencia de que el gobierno peruano se puso duro para combatir la comercialización ilegal de drogas, los productores de hoja de coca viendo que su transporte ya no era en mismas cantidades, optaron por evolucionar y comenzaron a utilizar submarinos para su transporte.
Bibliografía:
http://www.monografias.com/trabajos38/peru-globalizado-drogas/peru-globalizado-drogas.shtml
http://www.venumperu.com/Libro%20problema%20drogas%202003/libro%201a_p17-28.pdf